Octubre 20, 2025

Envejecimiento saludable: cómo mantenerte fuerte, activo y vital con el paso de los años

Descubre qué sucede en tu cuerpo al envejecer y cómo mantener fuerza, movilidad y salud a cualquier edad. Aprende hábitos simples para un envejecimiento saludable y activo.

Envejecimiento saludable: qué pasa en tu cuerpo y cómo puedes cuidarlo

Envejecer es parte natural de la vida, pero la forma en que lo hacemos depende en gran parte de nuestros hábitos diarios. No se trata de detener el tiempo, sino de llegar a cada etapa con fuerza, independencia y energía. Hoy la ciencia es clara: el movimiento es medicina y el estilo de vida define la calidad de nuestro envejecimiento.
Envejecimiento saludable: cómo mantenerte fuerte, activo y vital con el paso de los años

¿Qué sucede en el cuerpo cuando envejecemos?

Con los años ocurren cambios fisiológicos normales que, si no se contrarrestan, pueden afectar nuestra funcionalidad:

  • Disminución de masa y fuerza muscular (sarcopenia): el músculo se reduce si no se estimula. Esto afecta equilibrio, fuerza y metabolismo.

  • Menor densidad ósea: sin ejercicio de impacto o fuerza, los huesos se debilitan.

  • Pérdida de capacidad cardiovascular: el corazón y los pulmones se vuelven menos eficientes si no se entrenan.

  • Cambios neuromusculares: disminuye la coordinación y la velocidad de reacción.

  • Inflamación crónica de bajo grado (“inflammaging”): el sistema inmune se vuelve más reactivo y puede dañar tejidos.

La buena noticia: la mayoría de estos cambios pueden ralentizarse o revertirse parcialmente con ejercicio, alimentación y descanso adecuados.


Sedentarismo: el enemigo silencioso

Permanecer sentado muchas horas al día es uno de los principales factores que acelera el envejecimiento biológico.
Estudios muestran que el sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo, incluso en personas que hacen algo de ejercicio.

Autor:   FtLauraBecerra
Compártelo

Subir soporte de pago
whatsapp